Sigues
  • Home
  • Metodología
  • Features
  • Noticias
  • Team
  • Works
  • Contacto
29/01/2019 por sistgasit

Gafas Inteligentes

Gafas Inteligentes
29/01/2019 por sistgasit

Tras años de intentos fallidos, los principales gigantes tecnológicos vuelven a impulsar la realidad aumentada con nuevos modelos más ligeros, inteligentes y atractivos para el público masivo, según revela un análisis de MIT Technology Review sobre las tendencias de 2025

Empresas como Meta, Google y Snap lideran un sector que busca integrar inteligencia artificial, asistentes personales y realidad aumentada en dispositivos cada vez más estilizados y funcionales.

Aunque su adopción masiva aún no está garantizada, el desarrollo de nuevas aplicaciones y la competencia entre grandes corporaciones podrían consolidarlas como un producto de consumo clave en los próximos años, según un análisis de MIT Technology Review.

Del fracaso al relanzamiento: la evolución del mercado

En 2015, Google confirmó la suspensión de Google Glass, lo que parecía marcar el final de las gafas inteligentes como producto de consumo. Sin embargo, tal y como señala MIT Technology Review, en 2025 el panorama cambió.

Modelos como las Ray-Ban Meta de Meta, el prototipo Orion y los Spectacles de Snap muestran que la industria tecnológica renovó su interés en estos dispositivos, apostando por diseños más atractivos y mejoras tecnológicas sustanciales.
Google Glass, de la promesa

La inteligencia artificial como motor de innovación

Uno de los factores claves en esta nueva generación de gafas es la integración de inteligencia artificial avanzada. Según Louis Rosenberg, investigador de realidad aumentada en la Universidad de Stanford en la década de 1990, por primera vez estas tecnologías tienen el potencial de alcanzar una adopción masiva. “Es la primera vez que veo una aplicación que realmente impulsará la adopción en gran escala”, afirmó en declaraciones retomadas por MIT Technology Review.

Meta incorporó funciones de IA en sus Ray-Ban Meta, permitiendo que el dispositivo interprete lo que el usuario ve y oye a través de su cámara y micrófono.

En el futuro, la compañía busca que estos asistentes interactúen de manera autónoma con el usuario, por ejemplo, sugiriendo compras en una tienda o recordando el nombre de una persona en la calle.

Por su parte, Google sigue un camino similar con su sistema Astra AI, que fue integrado en su prototipo de gafas Android XR.

Android XR, la nueva apuesta
Artículo siguiente Globant Enterprise AI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Globant Enterprise AI12/02/2025
Gafas Inteligentes29/01/2019

Categorías

  • AI
  • GeneXus
  • News

Etiquetas

AI Gafas GeneXus Info News
SIGUES Sistemas de Gestión

Contacto

Don Torcuato
Buenos Aires
Argentina
+54 9 11 2393 5218
info@sigues.com.arsigues.com.ar
Lun. - Vie. 8AM - 6PM

Entradas recientes

Globant Enterprise AI12/02/2025
Gafas Inteligentes29/01/2019

Categorías

  • AI
  • GeneXus
  • News

Etiquetas

AI Gafas GeneXus Info News